Según informó Infobae, se confirmaron contactos con actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados, debido a la caída en el consumo que afecta a todos los sectores.
En ese sentido, la agencia Noticias Argentina (NA), publicó que la cadena mayorista, controlada por el grupo neerlandés SHV Holding, otorgó un mandato de venta al Banco Santander e inició negociaciones con posibles compradores, incluidas empresas competidoras. Cabe destacar que la operación en Argentina se tasó en unos USD 200 millones.
En cuanto a su historia, Makro llegó a Argentina en 1988, cuando abrió su primer supermercado en Olivos, Buenos Aires, y tiene actualmente 24 sucursales distribuidas en 10 provincias. Entre ellas se encuentran la de Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes.
Esta compañía lidera el mercado mayorista junto a Maxiconsumo y Diarco. La sucursal en Lanús de esta última empresa cerró tres meses atrás y 25 empleados del comercio se quedaron sin trabajo de manera repentina.
Es importante aclarar que el grupo SHV inició un proceso de desinversión en América Latina, vendiendo filiales en Perú, Venezuela y Brasil, manteniendo operaciones solamente en Argentina y Colombia.
Leé también: Aeropuerto de Ezeiza: detuvieron a un joven con cocaína adosada al cuerpo
More Stories
Habrá modificaciones en los horarios del Tren Roca este fin de semana: las razones
hay demoras en el tránsito
¿Hay clases en la región?