El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, aseguró que las universidades están “violando” los derechos de los estudiantes, ante la negativa de las casas de altos estudios nacionales a ser auditadas.
“Es muy interesante el documento de la UBA. En 2011, la Sigen hizo una auditoría y no hubo planteo de nada. Hay un antecedente de la Sigen de algunas auditorías. En la Universidad de Tucumán hubo fuertes irregularidades con las autoridades”, dijo Álvarez en declaraciones radiales.
En esa línea, continuó: “Nosotros lo que hicimos fue volver a la normalidad. La SIGEN es un organismo muy organizado. Hoy el cuatrimestre no se perdió, se dan clases”.
Las declaraciones de Álvarez se dan a pocas horas de que la Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de un documento, rechazara la intervención de la Sindicatura General de la Nación (Sigen): “Sí a las auditorías, no a la intervención del Ejecutivo”.
“La UBA es auditada y quiere seguir siéndolo, por eso solicitó formalmente a la Auditoría General de la Nación (AGN) que la vuelva a incluir en el Plan de Auditoría 2025″, dice el texto.
La AGN audita siempre a la educación pública, lo mismo que a las demás dependencias públicas. No lo hace porque el propio Gobierno no armó en el Congreso la comisión de seguimiento de AGN. Al mismo tiempo, Javier Milei reclamó que se audite a las universidades sin haber dado ese paso.
La semana pasada, quedó conformada la comisión bicameral Revisora de Cuentas, que es el vínculo entre el Poder Legislativo y la AGN, que encabeza el peronista Juan Manuel Olmos, y su presidente es el diputado Miguel Ángel Pichetto.
More Stories
La diputada de Milei, Lorena Villaverde, involucrada en una causa por tenencia de cocaína | Las pruebas exhibidas por el legislador Martín Soria
Carrió se mostró a favor del DNU para el acuerdo con el Fondo | Afirmó que si no se firma, se beneficiarán “los grupos devaluacionistas”
Axel Kicillof convocó a las PASO en la provincia de Buenos Aires: cuándo serán | Fijó la fecha