El presidente Alberto Fernández arribó a Bogotá para asistir a la asunción del mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, y de la vicepresidenta, Francia Márquez Mina. El jefe de Estado viajó a bordo de un vuelo chárter que partió a las 18.39 del viernes desde el Aeroparque Metropolitano.
Fernández aterrizó en Bogotá junto al canciller, Santiago Cafiero, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, para participar el próximo domingo de la toma de posesión del mando de Petro, quien estará al frente del Gobierno colombiano hasta 2026, en reemplazo de Iván Duque.
El mandatario argentino tendrá su primer encuentro bilateral con Petro y además compartirá una reunión con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. A la ceremonia de asunción está previsto que asistan el rey Felipe VI de España y los presidentes Gabriel Boric (Chile), Pedro Castillo (Perú), Guillermo Lasso (Ecuador), Luis Abinader (República Dominicana) y Laurentino Cortizo (Panamá), entre otros mandatarios.
En la misma noche del triunfo electoral en segunda vuelta del binomio Gustavo Petro y Francia Márquez Mina, el 19 de junio, Fernández había enviado sus felicitaciones a través de las redes sociales. «Me llena de alegría el triunfo obtenido por Gustavo Petro y Francia Márquez Mina con el que culmina el proceso electoral en Colombia», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Días atrás, Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, se reunieron por separado, en la Casa Rosada y en el Senado de la Nación, con Francia Márquez Mina, la primera afrocolombiana y la segunda mujer en ser vicepresidenta de su país.
La presencia del presidente en Colombia también representa un respaldo de la región a Petro, dado que Alberto Fernández se encuentra actualmente al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
More Stories
Las defensas del juicio contra Cristina Kirchner insistirán en apartar al juez y fiscal por las fotos de Página12 | Es tarde, según para qué
La espía que estuvo infiltrada en Madres de Plaza de Mayo y lleva 45 años en las sombras | Página/12 revela por primera vez el caso de «Isabelita», agente de la Policía Federal
Una asociación ilícita que pateó en contra | La teoría de la fiscalía