La Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Rosa Muiños, recibió a , activista mexicana contra la violencia digital. “Nos reunimos con Olimpia Melo, activista mexicana que fue víctima de violencia digital y, a partir de haber sufrido semejante daño hacia su persona, logró cambios fundamentales en su país natal. Vino a Argentina a transmitirnos su experiencia, a apoyar dos iniciativas que están en el Congreso Nacional, que justamente tratan a la violencia digital como una cara más de la violencia de género”, dijo Muiños.
Olimpia Coral Melo fue, a sus 18 años, víctima de violencia digital por parte de una expareja y su caso y militancia cobró tal notoriedad en México que se sancionó la Ley Olimpia, un conjunto de medidas legales encaminadas a definir, prevenir y castigar la violencia digital y los delitos contra la intimidad sexual cometidos a través de medios telemáticos. Hoy esa norma está vigente en más de 19 estados mexicanos.
La visita de Olimpia se dio en el marco de dos proyectos de ley que están siendo analizados en Diputados, cuyo objetivo es similar a la Ley Olimpia, pero llevarían el nombre de Ley Belén, en honor a Belén San Román, quien se suicidó luego de ser víctima de violencia digital.
Además, su visita coincide con el trabajo que la Defensoría del Pueblo porteña viene realizando desde el Centro de Protección de Datos Personales (CPDP) en materia de violencia de género en el ambiente digital.
More Stories
Un estudio reveló que hasta el agua de lluvia está contaminada por sustancias tóxicas | Ya no es potable en ninguna parte del mundo
Violencia de género: separan de su cargo a un alto cargo del Poder Judicial de Tierra de Fuego | Marcelo Guzmán fue denunciado judicialmente por su esposa, pero el apartamiento ocurrió luego de que ella compartiera un video en redes
Covid-19: aprueban la primera vacuna contra la variante Ómicron | En el Reino Unido