La Cámara Federal de San Martín concedió la libertad condicional al represor Roberto Fusco, condenado a 11 años y 6 meses de prisión el 6 de julio pasado por delitos de lesa humanidad, por secuestros y torturas durante la última dictadura.
El Tribunal de Apelaciones argumentó que el represor cumplió los dos tercios de su pena, pese a que aún no está firme, y quedó en condiciones de ser excarcelado en forma condicional.
Fusco fue uno de los guardias del centro clandestino que funcionó en Campo de Mayo y cumplía arresto domiciliario por decisión de la Cámara Federal de Casación. Ahora se ordenó retirarle la tobillera electrónica al concederle la excarcelación, con prohibición de salida del país y de asistencia a actos públicos masivos.
Al planteo de excarcelación se habían opuesto la fiscalía y la querella porque la condena impuesta en un juicio oral fue apelada y se pide ante Casación la prisión perpetua. La defensa, por su parte, reclamó la absolución.
Fusco está condenado a 11 años y seis meses de prisión y la decisión de concederle la libertad condicional desde el 1 de marzo último fue de la jueza Silvia Mayorga y su colega Daniel Gutiérrez.
«Se encuentra acreditado que Fusco se encuentra detenido de manera ininterrumpida desde el 1 de julio del 2015», por lo que desde el inicio de este mes se encontró «en condiciones de acceder al beneficio de la libertad condicional», indicó la resolución.
La fiscalía se opuso al remarcar que «se acreditó que el nombrado Fusco cumplió funciones de celador en el centro clandestino de detención en Campo de Mayo» durante la última dictadura cívico militar.
En el juicio oral fue absuelto por el cargo de homicidio doblemente agravado, lo que está apelado ante Casación en relación con dos víctimas, Diego Muñiz Barreto y Juan José Fernández.
Fusco fue guardia del centro clandestino de detención que se conoció como «El Campito». El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín lo condenó por «privación ilegal de la libertad cometida por abuso funcional en cuatro oportunidades y por la imposición de tormentos agravada por ser la víctima un perseguido político reiterado en cuatro hechos».
More Stories
El misterio de los Macri: la sombra de Franco en la retirada de Mauricio | ¿Por qué se bajó?
Américo Balbuena fue condenado a dos años de prisión por espionaje ilegal | Sentencia contra el agente que se infiltró en la Agencia Walsh
El impacto de la cifra de pobreza en el oficialismo | Las reacciones de funcionarios y referentes del Frente de Todos