La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas de hasta prisión perpetua para una serie de acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del «Operativo Independencia», con epicentro en Tucumán en los años 1975 y 1976, cuando fueron asesinados y desaparecidos numerosos militantes políticos, sindicales y de organizaciones sociales.
La Sala III del máximo tribunal penal del país, con los votos concurrentes de los jueces Juan Carlos Gemignani y Mariano Hernán Borinsky, revisó la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán, donde se definió la responsabilidad penal de los encausados por múltiples violaciones a los derechos humanos cometidas antes y después del 24 de marzo de 1976.
Así, los camaristas confirmaron las condenas por crímenes de lesa humanidad a Fernando Torres, Alberto Héctor Rafael Montes de Oca, José Carlos Sowinski, Rolando Reyes Quintana, Félix Insaurralde, Hugo Javier Figueroa, Guillermo Agustín Ugarte, Juan Francisco Nougues, Benito Palomo, Ernesto Rivero, Luis Orlando Varela, Carlos Alberto Lafuente, Adolfo Ernesto Moore, Ricardo Oscar Sánchez.
A la vez, la Cámara anuló por arbitrarias y carentes de fundamentación las absoluciones de Ernesto Alejandro Repossi, Julio Luis Teodomiro Bidone y Juan Antonio
Garibotte, exsegundos jefes de unidades militares de Tartagal, Jujuy y
Mendoza, respectivamente, que tuvieron a su cargo bases instaladas en
Tucumán.
Además se confirmó la constitucionalidad de la pena de prisión perpetua (artículo 80 del Código Penal) y de la inhabilitación establecida en el artículo 19, inciso 4° del Código Penal, que establece «la suspensión del goce de toda jubilación, pensión o retiro, civil o militar, cuyo importe será percibido por los parientes que tengan derecho a pensión».
More Stories
El misterio de los Macri: la sombra de Franco en la retirada de Mauricio | ¿Por qué se bajó?
Américo Balbuena fue condenado a dos años de prisión por espionaje ilegal | Sentencia contra el agente que se infiltró en la Agencia Walsh
El impacto de la cifra de pobreza en el oficialismo | Las reacciones de funcionarios y referentes del Frente de Todos